Si en algo benefician las nuevas tecnologías, a medida que se van desarrollando, es que estas se disponen y adaptan a las necesidades de la sociedad actual. Entre las adaptaciones más lógicas y necesarias encontramos las relacionada a los tratamientos de adicción en los centros de desintoxicación Valencia o de cualquier otra parte de España o el mundo.
Justo en este momento son muchas las aplicaciones para tabletas y dispositivo móviles que hacen su aporte en el tratamiento y técnicas para superar las adicciones de todo tipo y se hace necesario recurrir a ellas dado la misma dinámica actual y los propios sujetos que se busca ayudar.
Nuevas tecnologías para el tratamiento de adicciones
Algo en lo que definitivamente contribuyen las nuevas tecnologías es en ayudar a mejorar o prestar mejor servicio de tratamientos de desintoxicación o incluso terapéutico. La gran ventaja de esto es que se aborda el problema desde una perspectiva distinta, buscando profundizar los tratamientos y potenciando la fórmula para llegar de manera efectiva a quien más lo necesita.
El uso de apps en tratamientos de adicción

Tanto los dispositivos móviles como las aplicaciones en sí son tecnología que ya pasa a ser de uso común y a la que estamos acostumbrados. Siendo esto así podría perfectamente usarse para tratamientos de adicción, esto permitiendo, por ejemplo, recopilar datos clínicos o llevar registros exactos de medicamentos, posibles riesgos o incluso probabilidades de recaídas.
Hay estudios que están creando aplicaciones que permite, por ejemplo, monitorear niveles de alcohol en la sangre o incluso el sudor, todo a través de tu dispositivo móvil. Todo a un precio accesible ya que es tecnología que prácticamente ya está en aplicación y es usada por muchos centros de desintoxicación Valencia y otras partes del mundo.
Realidad virtual y su aplicación en tratamientos y centros de adicciones en Valencia
Esta tecnología de metaversos que empieza a tomar relevancia en el mercado actual puede ser otra alternativa para los tratamientos de adicciones de sustancias o alcoholismo, ya que permite un acercamiento del paciente desde cualquier lugar que se encuentre haciendo una cita dentro de mundo virtual.

La realidad aumentada también es otra fuente poderosa de tratamiento, donde se puede experimentar situaciones de riesgo de consumo y el aprendizaje de la misma para así contribuir en el tratamiento y hasta la reinserción en la sociedad.
El futuro más inmediato nos apunta hacia la inteligencia artificial que permite el uso de nanochips que ayuden en el tratamiento físico y psicológico, así como en el desarrollo de robots personalizados que puedan servir como agentes motivacionales que faciliten dejar el consumo y cambiar de hábitos.
Ideas finales
Es momento que permitamos que este mundo, que ya está en el futuro, nos ayude a superar situaciones de larga data como las adicciones y que juntos, personal sanitario especializado, psicólogos, paciente, familia y tecnología crezcamos y dejemos que lo actual nos arranque de estos destructivos hábitos del pasado.
Superar las adicciones confiando en la tecnología y en el esfuerzo y voluntad del paciente es una oportunidad de oro que debemos aprovechar desde ya.
No responses yet